La elección presidencial de 2018 está en puerta. Y el presente año habrá elecciones en cuatro entidades federativas. Por eso el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la creación del Comité Técnico Asesor del Programa de Resultados Electorales Preliminares, que ofrecerá asesoría técnica en la implementación y operación del programa electoral de 2017-2018.Este comité asesorará los Programas de Resultados Electorales Preliminares para los Procesos Electorales Locales Ordinarios 2016-2017 de los estados de Nayarit y Veracruz, así como en aquellos programas de los que el INE sea responsable.
El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova afirmó que el trabajo del Comité será una contribución más al proceso de estandarización de la democracia en nuestro país, instruido a las autoridades electorales en la pasada reforma electoral. Agregó que la implementación de los programas de resultados electorales preliminares en las contiendas brinda certeza a las elecciones. “La consolidación de los PREP y los conteos rápidos son herramientas vitales para generar tranquilidad y confianza en el momento más delicado de un proceso electoral, precisamente el que transcurre entre el cierre de las casillas, el cierre de la votación y la difusión de los resultados”, enfatizó.
Lorenzo Córdova destacó que los programas de resultados preliminares se han convertido en una herramienta de consulta confiable, que permite a los interesados en los resultados electorales, en cualquier parte del mundo, conocer los avances conforme se reciben las actas de escrutinio y cómputo por parte de la autoridad electoral. “Los resultados preliminares que emite esta autoridad no son proyecciones, ni encuestas de salida, ni estimaciones de una muestra. Precisamente, se trata de datos censales, por lo cual están exentos del actual debate sobre la efectividad de las encuestas electorales”, puntualizó.
El Comité Técnico Asesor del Programa de Resultados Electorales Preliminares, estará en funciones hasta el 31 de julio de 2018 y será conformado por personas de destacada trayectoria en cuestiones electorales: la Maestra Salma Leticia Jalife Villalón, la Doctora Rosa María Mirón Lince, el Doctor David Fernando Muñoz Negrón, el Doctor Rafael Pérez Pascual y el Doctor Gabriel Sánchez Pérez. El secretario técnico del Comité será el titular de la Unidad Técnica de Servicios de Informática del INE, Jorge Torres.