You are here
Home > Estados Unidos > Buffalo

Buffalo

Buffalo, el pequeño pueblo que es un paso obligado para los viajeros que van a las vistosas y célebres cataratas del Niágara, se ha convertido en un emblema más de las aberraciones del supremacismo blanco y las matanzas desencadenadas por la falta de control de armas en Estados Unidos.

Diez personas murieron el sábado pasado y otras tres resultaron heridas en un tiroteo desatado en un supermercado de un barrio predominantemente negro en esta ciudad. El sospechoso del ataque, identificado como Payton Gendron, ingresó al concurrido supermercado llamado Tops Friendly Mark (en la fotografía) antes de abrir fuego mientras usaba una cámara para transmitir en vivo el ataque en una plataforma social de juegos, dijo la policía. El joven blanco de 18 años fue arrestado luego de un enfrentamiento en la escena del crimen. «Le disparó a una mujer, le disparó a un diácono, le disparó a otra mujer… y luego entró en la tienda y comenzó a disparar de nuevo», aseguró uno de los testigos ante un grupo de periodistas. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, acudirá hoy con su esposa para solidarizarse con las víctimas.

Este tiroteo de Buffalo se une a otros asesinatos en masa por motivos raciales en los últimos años, incluido el ataque a la sinagoga de Pittsburgh que dejó 11 feligreses muertos en octubre de 2018, y los ataques contra una serie de salones de spa en Atlanta en marzo de 2021 en los que un hombre blanco mató a ocho personas, teniendo como objetivo a ciudadanos asiáticos.

La de Buffalo no es una historia nueva. Y lo peor es que se seguirá repitiendo, mientras en el país más poderoso del mundo el derecho a las armas se siga considerando parte de los derechos humanos fundamentales.

Top