You are here
Home > Internacional > El polvorín de África

El polvorín de África

Para el mapa del coronavirus, África es un continente que relativamente se ha salvado de la explosión sistemática de la pandemia. Hay que considerar que al día de hoy van más de 55 millones de casos reportados de COVID-19 en todo el mundo, con más de un millón 330 mil muertes. En África, en cambio, el continente apenas rebasó hoy la barrera de los dos millones de contagios del virus, y presentó un número de 48 mil 400 muertes. Son datos relativamente inferiores, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África (CDC África), institución de la Unión Africana (UA).

Una hipótesis apunta a un panorama todavía más increíble: la pobreza y la densidad de población podrían ser los escudos para la pandemia.

Los científicos sudafricanos se han preguntado si, debido a que los virus se propagan de manera más efectiva en vecindarios superpoblados, las comunidades más pobres y densamente pobladas  podrían haber estado más expuestas y, por lo tanto, tener un mayor grado de inmunidad frente al nuevo virus. Algunos científicos sostienen que esto explica el porqué en África la mayoría de la población ha tenido infecciones leves o asintomáticas.

Lo mismo, por supuesto, podría decirse de otras partes del mundo, igualmente pobres y poblados, como la India.

Top