You are here
Home > Política > Vicepresidenta

Vicepresidenta

A estas alturas de la carrera presidencial en Estados Unidos, hay algo claro para todo el público y los votantes: el candidato demócrata para la vicepresidencia del país será una mujer.

Falta poco para saber su nombre. Oficialmente, su nombre deberá aparecer hoy en los medios, porque el reloj electoral se agota. Pero Joe Biden tiene ahora el tiempo a su favor, y la elección de su compañera de boleta no es un factor que debe apresurar para tener más votos en el bolsillo. De manera que aún puede tomarse unos días para su elección.

La revista Time exploró algunos nombres que pueden barajarse como la posible compañera de Biden. Todas son piezas fuertes en el tablero del partido demócrata, y algunas pueden considerarse como las punteras. Ellas son senadoras, gobernadoras, congresistas, políticas con trayectoria y oradoras con buen equipaje ideológico. Sus edades varías entre los 50 y los 70 años, y sus experiencias recogen buena parte de la historia social, económica, política y militar de la nación más poderosa del mundo.

Una de ellas, Tammy Duckworth, es una veterana que perdió las piernas durante la guerra con Irak, y su figura podría ser un ejemplo de valor y entereza ante la adversidad. Pero también podría ser vista como una discapacidad que aparece en el podio solamente para atraer simpatías. Otra de ellas, Michelle Luján Grishman -en la fotografía- aparece como la única candidata latina a pesar de su fisonomía rubia, y podría ser un factor de peso en la campaña para ganar el voto de los millones de mexicanos que viven en Estados Unidos.

Sin embargo, las punteras hasta ahora son las senadoras Elizabeth Warren y Kamala Harris, que se han visto constantemente bajo los reflectores cuando se habla de posibles candidatas. La primera le puede dar a Biden una agenda liberal contra la desigualdad social y los monopolios, y la segunda representaría una figura de atracción para el voto por diferentes razas. Ninguna de ellas puede descartarse.

Top