You are here
Home > Salud > Síndrome de Down

Síndrome de Down

En la Ciudad de México se registraron el año pasado 134 mil nacimientos. De ellos, 74 fueron bebés con Síndrome de Down. Son muy pocos, cierto, pero hasta ahora el Estado se ha encargado de abrir una institución especial para ellos. Se llamará la Clínica Dame un Segundo, y estará ubicada en el Hospital Pediátrico San Juan de Aragón. Contará con médicos de todas las especialidades, y es la primera en su tipo que atenderá a este tipo de pacientes.

Al hacer el anuncio de la buena noticia Armando Ahued, Secretario de Salud de la Ciudad de México, señaló que de los 800 trabajadores discapacitados que laboran en el gobierno capitalino, 24 tienen Síndrome de Down.

En México existen diversas organizaciones que atienden a los pacientes con Síndrome de Down. Pero todas son instituciones privadas. Una de las más reconocidas, la Fundación John Langdon Down, tiene un programa que ha perfeccionado en sus 45 años de existencia, y a través de su esfuerzo ha logrado no solo ampliar el respeto hacia estas personas, sino también colocarlos en puestos de trabajo dignos y alcanzar reconocimiento social en muchos casos. Las cafeterías Tres21 Arte Café, por ejemplo, son atendidas por cocineros y baristas con Síndrome de Down. Y gracias a la escuela de artes de la institución, las pinturas de los alumnos han logrado presentarse en más de 70 exposiciones de Europa, Asia y América.

Por fin, el Estado tiene también una institución para los niños y adultos con Síndrome de Down. Es la primera en América Latina. Y este dato, en lugar de simplemente aplaudirlo, es también una muestra del olvido de estas personas en todo el subcontinente.

Top