You are here
Home > Guerra en Ucrania > Vuelta a la barbarie

Vuelta a la barbarie

Kaja Kalas, la primera ministra de Estonia, ha publicado un articulo en el que dice que la situación actual de Ucrania es el reflejo fiel de lo que sucedía en la ocupación soviética de muchos países. «Las informaciones que llegan desde Ucrania -afirma con alarma- nos traen de nuevo escenas que pensábamos que no volveríamos a ver. El bombardeo de civiles y la destrucción gratuita de edificios recuerdan las matanzas desencadenadas en el continente europeo por Hitler y Stalin. En Mariúpol, una ciudad portuaria sometida a un asedio despiadado, los habitantes están siendo deportados a lugares remotos de Rusia, donde les aguarda un destino incierto.»

«Mi familia sabe lo que es eso -prosigue Kasas-; mi madre era un bebé de solo 6 meses cuando, en 1949, los soviéticos la deportaron, junto con su madre y su abuela, a Siberia. Mi abuelo fue enviado a un campo de prisioneros siberiano. Ellos tuvieron la suerte de sobrevivir y regresar a Estonia, pero muchos no la tuvieron. Hoy el Kremlin está resucitando las técnicas de una auténtica barbarie. Los que han escapado de Mariúpol lo describen como el infierno en la tierra.

Para poner fin a estos horrores, los analistas más optimistas han puesto su esperanza en un acuerdo de paz. Pero la paz no surgirá de la noche a la mañana. Debemos confrontar el hecho de que el concepto que tiene el Kremlin de la seguridad europea y mundial está en total discordancia con el del mundo libre. Y Vladimir Putin está dispuesto a matar y a reprimir en masa solo porque sí.»

La estadista sabe de lo que habla. Y quiere prevenir al mundo de lo que se asoma. Si el mundo gira alrededor de las grandes potencias, y al frente de ellas parlotea un grupo de desequilibrados, el futuro será de sangre, humo y escombros.

Hay que hacerle caso antes de que sea demasiado tarde.

Top