You are here
Home > Salud > La vacuna como herramienta política

La vacuna como herramienta política

En esta época de pandemia, la vacuna contra el coronavirus se ha convertido en una herramienta fundamental para tener presencia política en regiones distantes, ganar aliados y establecer plataformas para actuar en el futuro. Y China se ha distinguido como el principal actor para incidir con sus vacunas en todos los rincones de los cinco continentes.

La política china, en esencia, ha modificado el panorama mundial del acceso a las vacunas. Filipinas, una nación hasta cierto punto olvidada por los organismos sanitarios de todo el mundo, ahora tendrá un acceso rápido a la vacuna. Los países latinoamericanos recibirán cerca de mil millones de dólares de préstamos para comprar y aplicar vacunas. Una empresa china le regalará a Bangladesh más de cien mil dosis de vacunas.

En muchos aspectos, China va a la cabeza en la carrera mundial para obtener una vacuna eficaz contra el COVID-19. En la actualidad, tiene cuatro investigaciones que se encuentran en la última fase de los ensayos clínicos, y que son candidatas para presentarse como vacunas. La empresa Pfizer dice que solicitará una aprobación de emergencia en octubre, y la firma Moderna sostiene que espera tener una vacuna para fin de año. La empresa Astra Zeneca detuvo durante unos días sus ensayos de la última etapa a nivel mundial, debido a que se sospecha que un participante tuvo una reacción adversa importante.

China ha aprobado al menos dos vacunas experimentales en un programa de uso de emergencia que inició en julio con soldados y empleados de empresas estatales, y que se ha ampliado para incluir a trabajadores sanitarios y de la industria de la aviación. Sus fabricantes de vacunas han construido fábricas capaces de producir cientos de miles de dosis.

Aunque su gobierno no ha ofrecido muchos detalles, el presidente Xi Jinping -en la fotografía- ha declarado que China haría que las vacunas desarrolladas dentro del país se conviertan en un bien público a nivel global. Se trata de una carrera mundial, ahora sí, en beneficio de la mayoría de la población.

Top