Todos los economistas -y mucha gente común y corriente- saben que una moneda estable es garantía del crecimiento económico. Por eso ayer el subgobernador del Banco de México (Banxico), Jonathan Heath, dijo que la mejor contribución que puede hacer la política monetaria al crecimiento económico es generar estabilidad de precios. En una serie
Economía
El peso al alza
Más inversiones
Las nomenclaturas económicas cambian, pero la maquinaria de producción sigue su curso. Ahora a la cercanía de México con Estados Unidos se le llama el nearshoring, y constituye un augurio de mayores inversiones para México. Según el World Investment Report 2022 publicado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre
El pago de los impuestos
A nadie le gusta pagar impuestos. Siempre se piensa que los impuestos son una carga sobre las espaldas de los ciudadanos, y una artimaña para que los funcionarios se queden con más dinero del que les corresponde. Sin embargo, en algunos países -los países socialdemócratas, por ejemplo- los impuestos son
La tabla de salvación
Para todos los ciudadanos que buscan un empleo y no lo encuentran, el remedio provisional es la informalidad. En México, una actividad muy socorrida por las personas que buscan ganarse unos cuantos pesos al día es el comercio ambulante. Se trata de cualquier actividad comercial realizada de manera cotidiana en la
Foco amarillo
Reparto de utilidades
En los inicios del sistema capitalista, el reparto de utilidades se realizaba únicamente entre los patrones. Las ganancias de las empresas estaban destinadas exclusivamente a los de arriba. Los de abajo, que eran los que realmente trabajaban, solo obtenían la cantidad de dinero suficiente para mantenerse de manera muy raquítica
Twitter pierde el vuelo
Al alza
Hace varias décadas, la inflación era el principal dolor de cabeza para muchos gobiernos, el de México incluido. En 1987, la inflación en nuestro país llegó al 159%, la más alta en muchos años. Pero si uno miraba a nuestros vecinos, en ocasiones se aligeraba la carga por ser mal