You are here
Home > Violencia > La multiplicación de las bandas

La multiplicación de las bandas

Desgraciadamente, no se trata de bandas musicales. El crimen organizado ha crecido de manera exponencial en muchas regiones, y se ha apropiado de la vida social en diferentes sitios. En ellos, la mayoría de los delitos han ido al alza, y la fragmentación de los cárteles ha multiplicado la violencia.

Un estudio elaborado por AC Consultores, que compara los primeros cuatro años de Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, arroja que la incidencia delictiva ha crecido 23 por ciento de manera global.

El homicidio se disparó 89 por ciento desde el periodo de Calderón y el crimen organizado incrementó significativamente las perturbaciones a la paz y el orden interno de los estados, pues pasó de tener a 11 estados catalogados «en emergencia», a 29, según el estudio elaborado por un grupo de expertos en temas de seguridad pública.

Señala que la incidencia ha ido al alza a pesar de que los presupuestos para el Ejército, la Marina y Seguridad Pública han ido en aumento consistentemente; a la fecha, prácticamente se destina el doble de recursos que con Calderón.

¿Cómo detener la violencia? La tarea no es nada fácil, pero el camino es sabido: profundizando las tareas de inteligencia, infiltrando a los grupos delictivos, identificando a los jefes, llenando a las cárceles de delincuentes. O exportándolos a Estados Unidos, si el sistema en México no tiene la capacidad suficiente.

Top